Como si de lienzos se tratase*
Agonía, sexo, absurdo
(Transposición poética en tres actos -drama, lujuria y comedia- de tres obras de Picasso)
"Ya ha pasado la hora de las palabras preciosas".
Carlos Edmundo de Ory
Guernica
"Y hubo granizada y fuego mezclado con sangre".
Apocalipsis
Noche elipsada de sueños pasados;
pesadillas.
Noche ingerible
por cualquier hambriento de pánico.
Drama descarnado entre la angustia y el dolor;
la arrogancia del miedo
que perturba la paz de unos,
que transforma la sangre abierta
vomitable sin excusa.
Danza muerta de seres vivos
que bailan al son del dolor
bajo música apática de melodía,
bajo silbidos y gritos y llantos y llantos y llantos...
... Si Picasso lo hubiera visto...
Y en mi mente,
el lamiar esa baba de un toro aturdido,
el agarrar la ventana de mi salvación,
el alumbrar ese sol que alumbraba
perdido cómo un cuchillo
partido negaba el paso a aquella mujer...
... Si Picasso lo hubiera visto...
Era de noche,
y las manos abiertas agarraban auxilio;
oraciones, desquijaramientos,
y los brazos sedientos suplicaban sus vidas;
explosiones, suplicoterruegos,
y las bocas torcidas pucaban suicidios;
maldiciones, matapirotecnios,
y los ojos murientes despedían sus vidas...
... Si Picasso lo hubiera visto...
Puse una flor sobre mi tumba,
puse mi tumba bajo un árbol,
puse un árbol bajo la historia,
puse la historia sobre un cuadro.
... Si Picasso lo hubiera visto...
....
Las señoritas de Avignon
"Tamar, tu nuera, se ha prostituido".
Génesis
marines impacientes,
francesas afrentadas frente a júbilos sexuales,
acordes acordeónicos...
Pero faltas aquéllas,
aquellas que el pintor robó.
¡Solas esquinas de París!
En el lecho del pintor
la paleta rompe, calca imagen:
"¡Vosotras cinco, quietas!".
Y sus cinco bellos cuerpos
son llevados al lienzo ansioso.
Comienza así una bacanal
de pinceles, de pinturas,
de una mano
que plasma el derrame orgasmítico
de tórridos colores dislocados
que gritan: ¡Piernas, caderas,
puntas mamales, caras!...
... Y el incógnito placer femenino
se relame ante el pincel picasshumano.
Los visillos y tapices anonadados
disimulan no ver cuerpos deformados: ¡Metadistorsión!
Y las cinco santas
suripantas
quedan vírgenes para el tiempo,
pero solamente como estampas
porque
un pincel se desploma sobre el lienzo
segregando los residuos de un placer.
...
Los tres músicos
Que ni dios sé dónde estoy...
Ser director
de una quieta orquesta no es fácil;
aun así,
podría elevar mi batuta
y podría fijarme en vuestras notas
inexistentes,
olvidadas del tono perfecto,
dejadas de caer sobre el trigrama musical;
en vuestros hilos inconexos de la solfa,
en vuestro mustio, ajado, lacio sentimiento;
y os diría:
¡No suena melodía!
Aun así,
podría elevar mi batuta
y podría observar vuestros cadáveres:
¡Sois tres fantoches!
Con vestidos conforme a vosotros,
con barbas y bigotes y enmarcadomascarados;
figuras misteriosas sepelidas bajo un lienzo,
tan sordas, tan patéticas, tan turbias y acotadas;
y os diría:
¡Antimelancolía!
Aun así,
podría elevar mi batura y deciros:
¡Sois el desorden más grupo que he visto en mi vida!
Y comprendo vuestras negras partituras
entre sombras de perros y caballos;
y comprendo que la flauta
es un instrumento de cuerdas
y que la guitarra
tampoco lo es de cuerdos...
... Pero no importa,
seguid, seguid tocando...
Para eso os he pagado...
Para eso os he pintado...
(*) Este poemario está fechado en mayo de 1988. Fue editado en junio del mismo año por el Instituto de Bachillerato 'Poeta García Gutiérrez' de Chiclana de la Frontera (Cádiz), conjuntamente con otros dos poemas en un cuadernillo titulado '5 poemas', con motivo de mi despedida del centro como alumno aquel mismo año. Posteriormente, en el año 1991, obtuvo el Premio 'El Drag' de Poesía, convocado por la Universidad de Cádiz.
de una quieta orquesta no es fácil;
aun así,
podría elevar mi batuta
y podría fijarme en vuestras notas
inexistentes,
olvidadas del tono perfecto,
dejadas de caer sobre el trigrama musical;
en vuestros hilos inconexos de la solfa,
en vuestro mustio, ajado, lacio sentimiento;
y os diría:
¡No suena melodía!
Aun así,
podría elevar mi batuta
y podría observar vuestros cadáveres:
¡Sois tres fantoches!
Con vestidos conforme a vosotros,
con barbas y bigotes y enmarcadomascarados;
figuras misteriosas sepelidas bajo un lienzo,
tan sordas, tan patéticas, tan turbias y acotadas;
y os diría:
¡Antimelancolía!
Aun así,
podría elevar mi batura y deciros:
¡Sois el desorden más grupo que he visto en mi vida!
Y comprendo vuestras negras partituras
entre sombras de perros y caballos;
y comprendo que la flauta
es un instrumento de cuerdas
y que la guitarra
tampoco lo es de cuerdos...
... Pero no importa,
seguid, seguid tocando...
Para eso os he pagado...
Para eso os he pintado...
(*) Este poemario está fechado en mayo de 1988. Fue editado en junio del mismo año por el Instituto de Bachillerato 'Poeta García Gutiérrez' de Chiclana de la Frontera (Cádiz), conjuntamente con otros dos poemas en un cuadernillo titulado '5 poemas', con motivo de mi despedida del centro como alumno aquel mismo año. Posteriormente, en el año 1991, obtuvo el Premio 'El Drag' de Poesía, convocado por la Universidad de Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por decir lo que te apetezca si te apetece